11° Congreso de la Facultad de Ingeniería Química (CONFIQ - 11)

“A la vanguardia en ciencia y tecnología”

XXXV Foro FIQ

8, 9 y 10 de octubre de 2025 (híbrido)
Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán
Síguenos en:

BIENVENIDA

El Congreso de la Facultad de Ingeniería Química, CONFIQ, organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) desde el 2013, es un espacio que reúne a estudiantes, profesores y científicos del área de Biotecnología, Química, Ciencia de los Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial Logística y áreas afines, con tres objetivos:

  • Establecer un foro nacional de calidad, para el intercambio de experiencias de investigación en las áreas mencionadas,
  • Fomentar las interacciones entre estudiantes, y egresados de la Facultad con investigadores y empleadores locales y nacionales
  • Ofertar espacios para la convivencia académica, cultural y deportiva de toda la comunidad de la facultad y los invitados al congreso.

Este año, nos complace anunciar la onceava edición del CONFIQ. El evento se realizará en formato híbrido con actividades virtuales seleccionadas los días 7, 8, 9 y 10 de octubre de 2025 desde las instalaciones del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías de la UADY en la Ciudad de Mérida, Yucatán, México.

TEMÁTICA DEL CONGRESO
“SOCIEDAD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE”

La ciencia y la tecnología son una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos más complejos de nuestra era, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación, la energía, el agua, la seguridad alimentaria, el riesgo de catástrofes, la salud, la huella de carbono y la reducción de la pobreza. Sin embargo, su verdadero potencial solo se alcanza cuando tienen un compromiso activo con la sociedad. La innovación y la invención en estas áreas puede generar un cambio positivo, pero sin la participación activa de la comunidad, su impacto puede quedar limitado. Un futuro sostenible requiere del esfuerzo en conjunto de la ciencia, la tecnología y la sociedad. Los avances científicos impulsados por el respaldo de la sociedad y políticas éticas pueden crear un mundo mejor y más justo.

En las sociedades prósperas, la ciencia y la tecnología generan mayores beneficios económicos y bienestar en la vida de las personas. Así, la sociedad juega un papel decisivo en el éxito de la adopción y el desarrollo de las tecnologías que modelarán el futuro sostenible. Las poblaciones deben estar en el centro de este cambio, empleando la tecnología para mejorar sus vidas y las de las futuras generaciones, asegurándose que el progreso científico y tecnológico beneficie a todos y no a unos pocos.

Es así, que en el onceavo Congreso de la Facultad de Ingeniería Química de la UADY (CONFIQ-11) se generaran espacios donde se aborden los desafiaos actuales que nos permitan construir un dialogo constructivo y continuo entre la ciencia, la tecnología y la sociedad para sostener una colaboración constante en la creación de un futuro sostenible. Queremos compartir experiencias, de aportar lo aprendido y aprender de los que los otros han aportado con estudiantes, académicos, investigadores, emprendedores, empleadores y profesionales. Así, en este evento se abordarán temas para aprender y reflexionar alrededor de preguntas clave que es necesario y urgente responder:

  • ¿Cómo la ciencia puede asumir este compromiso con la sociedad?
  • ¿Cómo se pueden crear vínculos dinámicos entre conocimiento y acción?
  • ¿Cómo construir un dialogo entre ciencia, tecnología y sociedad para construir el futuro sostenible?
  • ¿Cuál es la forma de garantizar que el avance científico y tecnológico se use de manera justa y sostenible, sin dejar a nadie atrás?
  • ¿Cómo desarrollar un conocimiento colaborativo entre científicos y sociedad?

 

Por esto, el objetivo del CONFIQ-11 es construir un espacio donde participen, se promueva, difunda y discuta la importancia de crear vínculos entre el quehacer científico, tecnológico y la sociedad que nos permitan elaborar planes de acciones realistas que marque el comienzo de un futuro más brillante para las próximas generaciones

¡Te invitamos a unirte a esta celebración de la Luz, la Ciencia y la Verdad!