11° Congreso de la Facultad de Ingeniería Química (CONFIQ - 11)

“A la vanguardia en ciencia y tecnología”

XXXV Foro FIQ

8, 9 y 10 de octubre de 2025 (híbrido)
Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán
Síguenos en:

BIENVENIDA

El Congreso de la Facultad de Ingeniería Química, ConFIQ, organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) desde el 2013, es un espacio que reúne a estudiantes, profesores y científicos del área de Biotecnología, Química, Ciencia de los Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial Logística y áreas afines, con tres objetivos:

  1. Establecer un foro nacional de calidad, para el intercambio de experiencias de investigación en las áreas mencionadas,
  2. Fomentar las interacciones entre estudiantes, y egresados de la Facultad con investigadores y empleadores locales y nacionales
  3. Ofertar espacios para la convivencia académica, cultural y deportiva de toda la comunidad de la facultad y los invitados al congreso.

Este año, nos complace anunciar la décima edición del ConFIQ, en la que celebraremos de manera especial. El evento se realizará en modalidad hibrida los días 18, 19 y 20 de octubre de 2023 desde las instalaciones del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías de la UADY en la Ciudad de Mérida, Yucatán, México.

TEMÁTICA DEL CONGRESO
“DIEZ AÑOS A LA VANGUARDIA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA”

En estos diez años de celebrar el ConFIQ, trabajamos por un mundo mejor conectando a la sociedad con el descubrimiento y la invención. La alineación de nuestras líneas de investigación con las metas establecidas para el desarrollo sostenible del estado de Yucatán, de México y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, permiten a nuestros estudiantes y profesores realizar investigación básica y aplicada, enfocada en las temáticas más apremiantes de la actualidad, buscando siempre la relevancia social y la calidad a nivel internacional. Por esto, el trabajo realizado en la Facultad de Ingeniería Química busca constantemente desarrollar soluciones científicas y tecnológicas de vanguardia en las áreas de Energía y medio ambiente, Alimentación y salud, Agroindustria sostenible, Moléculas y materiales funcionales, Productividad e innovación industrial, e Investigación en terapia celular.

Durante estos años en el ConFIQ hemos reunido estudiantes, académicos, investigadores, emprendedores, empleadores y profesionales, para compartir sus experiencias, su visión y discutir los desafíos actuales, casos de estudios, soluciones prácticas e integradas, así como hallazgos y enfoques para conocer las perspectivas del desarrollo científico y tecnológico, la innovación para el desarrollo sostenible, la convergencia de las ciencias exactas e ingeniería con las ciencias sociales y humanidades, el cambio climático, la innovación inspirada en la naturaleza, y el papel de las mujeres en las ciencias exactas e ingenierías, entre otros. En este congreso, buscaremos reagruparnos y debatir sobre las tendencias actuales de investigación en estas áreas, que nos permitirán reorientar los esfuerzos en los años por venir.
Sin dunda, el ConFIQ-10 será un espacio de reflexión y convergencia que nos permitirá abrir el panorama hacia el quehacer científico y tecnológico de vanguardia.

¡Te invitamos a unirte a esta celebración de la Luz, la Ciencia y la Verdad!