LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
C O N V O C A
A investigadores, docentes y estudiantes de todas las Ciencias Exactas e Ingenierías, a participar en el
11° Congreso de la  Facultad de Ingeniería Química (ConFIQ‑11) y XXXV Foro Científico y Cultural  de la FIQ 
          que se celebrarán los días 8, 9 y 10 de octubre de 2025 en modalidad híbrida,  en el Campus de Ciencias  Exactas e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Yucatán, en la ciudad  de Mérida, Yucatán, con la temática:
		  “Sociedad, ciencia y tecnología para un futuro sostenible”
El programa contempla actividades académicas, científicas, sociales y culturales, en formato híbrido (presencial y en línea), incluyendo:
- Conferencias magistrales
- Ponencias científicas (modalidades oral y cartel)
- Mesas panel
- Actividades sociales, culturales y deportivas
- Visitas industriales
- Talleres especializados
INSCRIPCIONES
El sistema de inscripciones estará disponible a partir del 11 de junio de 2025 en la página del congreso. Las cuotas de recuperación serán:
| 
 | Cuota de inscripción | |
| Hasta el 19 de septiembre | A partir del 20 de septiembre | |
| Estudiantes y profesores del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías (UADY) y de la Licenciatura y posgrados compartido con la FIQ.* | Exento | Exento | 
| Estudiantes de Licenciatura ** | MXN $ 600.00 | MXN $ 800.00 | 
| Estudiantes de Posgrado** | MXN $ 800.00 | MXN $1000.00 | 
| Docentes, profesionistas y público en general ** | MXN $ 1000.00 | MXN $1200.00 | 
*Licenciatura en Ingeniería Química Aplicada,  Posgrado institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas y Posgrado en  Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales. 
            ** El pago de la inscripción otorga el derecho a  participar en un taller o visita industrial, sujeto a disponibilidad. No se  realizan reembolsos.
Nota: Los alumnos exentos de cuota de inscripción que requieran constancia de asistencia al congreso podrán solicitarla en la caja de FIQ cubriendo una cuota de recuperación de MXN $30.
TALLERES Y VISITAS INDUSTRIALES:
 El 7 de octubre de 2025 se realizarán talleres  cortos en las áreas de incidencia del congreso. Algunos serán híbridos, presenciales  y otros en línea. También se realizarán visitas industriales en el marco de las  actividades del congreso. 
  El pago de la cuota de recuperación al  congreso incluye el derecho a registrarse a un taller o una visita industrial.  En caso de contar con una exención de dicha cuota (por ejemplo, estudiantes del  campus), el costo de registro por taller o visita industrial deberá cubrirse de  manera individual, con un monto de MXN $80.00 por cada taller y/o visita  industrial. 
  La oferta de talleres y visitas industriales,  así como los procedimientos para el registro, estarán disponibles a partir del  12 de septiembre de 2025 en la página oficial del Congreso ConFIQ-11. 
PONENCIAS CIENTÍFICAS:
Las ponencias científicas en modalidad oral podrán ser presentadas en formato híbrido (presencial o en línea), y la modalidad cartel únicamente en formato presencial, ambas de acuerdo con el lineamiento de participación. Se aceptarán trabajos de las áreas:
| 
 | Energía y medio ambiente | 
 | Moléculas y materiales funcionales | 
| 
 | Alimentación y salud | 
 | Productividad e innovación industrial | 
| 
 | Agroindustria sostenible | 
 | Investigación en terapia celular | 
Consulte las definiciones de las áreas: https://www.ingquimica.uady.mx/investigacion/
Para enviar su resumen:
Los  resúmenes deberán enviarse a través de la página oficial del evento, posterior  al registro del ponente al congreso, siguiendo las instrucciones de la sección “RECEPCIÓN  DE TRABAJOS”.
            Los trabajos  aceptados se incluirán en las memorias del Congreso.  Los mejores  trabajos podrán ser invitados a enviar su versión en extenso para evaluación y  posible publicación en un número especial de la revista Ingeniería Revista Académica (revista  arbitrada, con índices en LATINDEX, REDALYC). Importante: Los trabajos  seleccionados seguirán el proceso normal de publicación de la revista. El  Comité editorial de la revista seleccionará los trabajos en función de la  opinión de pares revisores. El número especial se publicará tentativamente en el primer semestre de 2026.
Fechas importantes:
| Apertura del sistema de inscripciones | A partir del 11 de junio | 
| Recepción de resúmenes | Del 11 de junio al 7 de agosto  | 
| Publicación del programa preliminar | A partir del 9 de agosto | 
| Notificación de trabajos aceptados | A partir del 5 de septiembre | 
| Publicación de sistema de inscripción a talleres y visitas industriales | A partir del 12 de septiembre | 
| Publicación del programa definitivo | A partir del 17 de septiembre | 
| Inscripción con precio especial | Hasta el 19 de septiembre | 
| Congreso ConFIQ-11 | Del 8 al 10 de octubre | 
| Recepción de manuscritos seleccionados para el número especial | Hasta el 7 de noviembre | 
         
          
Mayores  informes:
            Página ConFIQ-11 
            confiq@correo.uady.mx
 
   
  
  
  
  
 