Especificaciones para el envío de trabajos
Las sesiones de presentación de trabajos serán en ponencia poster presencial, y ponencia oral en presencial y en línea. La recepción de trabajos estará abierta desde el 11 de junio y cerrará el 7 de agosto del 2025. Las contribuciones se catalogarán en alguna de las siguientes áreas de investigación:
Energía y medio ambiente |
Moléculas y materiales funcionales |
||
Alimentación y salud |
Productividad e innovación industrial |
||
Agroindustria sostenible |
Investigación en terapia celular |
Para consultar las definiciones de las áreas haga clic aquí: https://www.ingquimica.uady.mx/investigacion/
Los trabajos serán sometidos a una evaluación de pares para su presentación en el congreso. El dictamen de la evaluación será enviado al ponente vía correo electrónico a partir del 5 de septiembre de 2025.
Los trabajos aceptados se publicarán en las memorias del congreso y se compartirán en esta página web. Los mejores trabajos recibirán una invitación para enviar un manuscrito en extenso, para que sea considerado en la publicación de un número de Ingeniería Revista Académica (revista arbitrada con índice en PERIÓDICA, LATINDEX, y REDALYC). Los manuscritos candidatos deberán enviarse a más tardar el 7 de noviembre de 2025, siguiendo las instrucciones que se les enviarán junto con la invitación.
Importante: Los trabajos seleccionados seguirán el proceso normal de publicación de la revista. El envío del trabajo en extenso no garantiza la aceptación de la publicación. El Comité editorial de la revista seleccionará los trabajos a publicarse en función de la opinión de los pares revisores y los editores del número que se publicará, tentativamente en el primer semestre del 2026.
Modalidades de participación
PONENCIA CARTEL (PRESENCIAL)
PONENCIA ORAL (PRESENCIAL Y EN LÍNEA)
Elaboración del Resumen del trabajo
- Utilizar la plantilla de resumen proporcionada para redactar su resumen en el idioma español con una extensión máxima de dos páginas.
- Indicar el área temática a la que corresponde el trabajo y la modalidad, de acuerdo con la plantilla proporcionada.
- La plantilla ya proporciona el formato y estilo solicitado para las memorias del congreso, por lo que se le pide copiar su texto en esta plantilla y NO MODIFICAR los estilos.
Registro del trabajo
- Suba el archivo de su resumen en FORMATO WORD a través del siguiente enlace. Envío de resumen CONFIQ-11
- Es indispensable que la persona PONENTE sea primer autor y que, previo a subir su trabajo, haya completado su registro (registro).
Instrucciones para la elaboración y presentación de trabajos según la modalidad
PONENCIA POSTER (PRESENCIAL)
- Diseño. Libre.
- Contenido. Deberá exhibir de manera clara y concisa una introducción del trabajo expuesto, objetivos, metodología, discusión de resultados, conclusiones y referencias.
- Especificaciones. El poster impreso deberá tener las medidas de 90 cm de ancho y 120 cm de alto.
- Indicaciones. Posterior al correo de aceptación, se notificará la fecha y horario de la sesión de los posters, durante la cual deberá responder a las preguntas de evaluadores.
PONENCIA ORAL
Ponencia oral presencial
- Modalidad de presentación. Presencial.
- Diseño. Libre.
- Contenido. La presentación deberá exhibir con claridad la importancia del trabajo, los objetivos, la metodología general, resultados y conclusiones del trabajo expuesto.
- Indicaciones. El ponente deberá estar presente en toda la sesión correspondiente. Para iniciar su ponencia, un moderador le dará la palabra. Tendrá 10 min de exposición y 5 min para responder las preguntas de la audiencia o del jurado evaluador.
- Repositorio. El archivo de la ponencia deberá enviarse vía OneDrive a más tardar el 30 de septiembre de 2025. Nombrar el archivo con el número de ID asignado a su trabajo (ejemplo: si el ID es 01, el nombre sería 01.ppt). El enlace al OneDrive será proporcionado en el correo de aceptación.
Ponencia oral en línea
A) Presentación en línea (Plataforma Teams)- Modalidad de presentación. En línea.
- Diseño. Libre.
- Contenido. La presentación deberá exhibir con claridad la importancia del trabajo, los objetivos, la metodología general, resultados y conclusiones del trabajo expuesto.
- Indicaciones. El trabajo será presentado en vivo y en directo, a través del grupo de la plataforma Teams. En el correo de aceptación se notificará la fecha y horario de la presentación, así como las instrucciones de conexión a la sala virtual. Al momento de la exposición, el ponente deberá estar conectado a la sala virtual asignada y un moderador le dará la palabra para iniciar. La presentación deberá tener una duración de 10 min. Al finalizar, el ponente responderá las preguntas de la audiencia o del jurado evaluador (5 min).
- Vídeo de respaldo de la presentación en línea. El ponente deberá enviar un video de su presentación como respaldo (el cual sólo se transmitirá si hubiera problemas de conexión), con una resolución mínima de 720p (HD) en formato MP4. Algunos consejos para convertir su PowerPoint en un video:
- Siga la guía de ayuda disponible en internet “Convertir una presentación en un video”.
- Para lograr una calidad aceptable del audio, realice la grabación en un espacio cerrado, sin ruidos o distracciones externas. Para minimizar el ruido ambiental, es altamente recomendable utilizar micrófono (los audífonos/micrófono del dispositivo de manos libres de un celular es suficiente).
- Repositorio de vídeos. El vídeo de la ponencia deberá enviarlo vía OneDrive a más tardar el 30 de septiembre de 2025. Nombrar el archivo con el número de ID asignado a su trabajo (ejemplo: si el ID es 01, el nombre sería 01.mp4). El enlace al OneDrive será proporcionado en el correo de aceptación.
Constancias de participación
Las ponencias presentadas en el congreso tendrán derecho a la constancia de participación, incluirá los nombres de los autores del trabajo, y será enviada al correo del ponente una vez que termine el evento.Premiación a las mejores ponencias
Los trabajos mejor evaluados recibirán un reconocimiento durante la ceremonia de clausura. Se premiará a los dos primeros lugares de cartel y los dos primeros lugares modalidad oral, tanto a nivel licenciatura como posgrado.Para mayor información:
confiq@correo.uady.mx