INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD
En la Facultad de Ingeniería Química realizamos investigación básica y aplicada, enfocada en las necesidades de la región y del país, buscando siempre la relevancia social y la calidad a nivel internacional. Las prioridades de investigación se han definido según la Agenda de Investigación FIQ 2020-2025, en donde se identificaron seis áreas de acción.
Descargar el documento completo de la AGENDA DE INVESTIGACIÓN FIQ 2020-2025 ()
![]() |
Energía y medio ambiente Generamos valor en forma de energía y productos de especialidad mediante el desarrollo de procesos y sistemas que reduzcan los impactos ambientales negativos asociados a la transformación de los recursos naturales y residuos agrícolas e industriales. |
![]() |
Moléculas y materiales funcionales Realizamos investigación de vanguardia para la síntesis, análisis y aplicación de materiales y moléculas funcionales para atender las necesidades actuales y emergentes de la sociedad en las áreas de salud, medio ambiente y energía. |
![]() |
Alimentación y salud Desarrollamos soluciones científicas y tecnológicas para mejorar la alimentación y salud humanas, mediante el aprovechamiento de recursos naturales y coproductos agroindustriales y pesqueros. |
![]() |
Productividad e innovación industrial Fomentamos la competitividad y la innovación en la industria mediante el desarrollo e implementación de ingeniería y tecnología en los procesos productivos. |
![]() |
Agroindustria sostenible Promovemos el aprovechamiento sostenible de los recursos derivados de los sectores agroindustrial y pesquero mediante propuestas innovadoras de industrialización. |
![]() |
Investigación en terapia celular Desarrollamos metodologías y estrategias basadas en el método científico que permitan la implementación de células troncales y biomoléculas en la terapia celular. |